Ríe, Pero No Ofendas: La Nueva Comedia

Durante años, la comedia fue el terreno libre donde todo podía decirse. Pero hoy, en la era de los centennials, ese terreno ha cambiado. Ya no se trata solo de hacer reír: ahora también importa a quién estás incomodando, a quién estás invisibilizando y qué contexto estás ignorando. Y aunque para algunos esto suene a censura, para una generación que creció con redes sociales y conciencia social, es simplemente evolución.

Entre la cancelación y la reflexión

En TikTok, podcasts y escenarios de stand-up emergentes, la Gen Z ha encontrado su propio tono cómico: irónico, autorreferencial, diverso y con sensibilidad. El humor sobre minorías ya no es “atrevido”, es flojo. Los chistes que normalizan la violencia o el racismo no son “transgresores”, son caducos.

Y si bien existe el miedo constante a ser “cancelado”, el verdadero cambio está en cómo los jóvenes comediantes están dispuestos a corregir, a reconocer errores y a transformar su lenguaje sin perder creatividad. No se trata de no ofender jamás, sino de saber a quién, por qué y desde dónde lo haces.

Humor que conecta

Lo que más conecta hoy no es el humor cruel, sino el que revela verdades incómodas con inteligencia. Series como Sex Education, sketches virales sobre salud mental o rutinas de comedia queer están mostrando que sí es posible reírse desde la empatía, el contexto y la crítica social.

La risa sigue siendo un refugio, pero ahora viene acompañada de una pregunta: ¿qué construyes con tu comedia? En tiempos donde todo se graba y se comparte, el humor centennial busca no solo entretener, sino también resonar sin herir.

Revista Digital

Centennials Edición Septiembre 2025
Edición septiembre 2025
EFFY l Half Page
Publicidad
MAYAN MONKEY LITTLE BANNER
Publicidad
GMA I Take Over
Publicidad