Adiós a los Filtros de Belleza en TikTok

TikTok, la popular red social con millones de usuarios globales, está implementando una medida significativa para proteger la salud mental de sus usuarios más jóvenes. En las próximas semanas, los menores de 18 años tendrán restringido el acceso a filtros que alteren la apariencia, conocidos como “filtros de belleza”. Esta decisión responde a crecientes preocupaciones sobre el impacto negativo de estos efectos en la autoestima y el sentido de identidad de los adolescentes.

El Problema con los Filtros de Belleza en TikTok

Los filtros de belleza han sido criticados por modificar características faciales de manera casi imperceptible, lo que afecta negativamente la percepción corporal, especialmente en adolescentes. Un reciente estudio reveló que:

  • El 50% de las chicas menores de edad no se sienten atractivas sin editar sus rostros.
  • El 77% intenta modificar u ocultar partes de su cuerpo utilizando estas herramientas.

Estos efectos han generado un fuerte debate sobre cómo las plataformas digitales contribuyen a la baja autoestima y problemas de salud mental entre los más jóvenes.

¿Qué Cambiará en TikTok?

TikTok ha anunciado que esta nueva medida se aplicará a nivel global y se centrará en limitar los filtros que modifican la apariencia de manera sutil, distinguiéndolos de los filtros “divertidos”, como los que añaden rasgos animales. Además, la plataforma proporcionará más información sobre los cambios que producen los filtros en la apariencia y los posibles efectos negativos asociados.

La responsable de Políticas Públicas de Seguridad de TikTok en Europa, Nikki Soo, confirmó que estas restricciones forman parte de un esfuerzo por crear un entorno digital más seguro para los menores.

Respuestas a las Críticas y Apoyo Adicional

La decisión también responde a recientes denuncias de fiscales en Estados Unidos, quienes acusaron a TikTok de perjudicar la salud mental de los jóvenes y de lucrarse mediante un sistema de contenidos adictivo, incluidos los filtros de belleza. Para abordar estas preocupaciones, la plataforma está reforzando sus barreras:

  1. Eliminación de cuentas inapropiadas: TikTok elimina mensualmente 6 millones de cuentas de menores de 13 años.
  2. Colaboración con ONG y legisladores: Para mejorar la seguridad y el bienestar de sus usuarios.
  3. Líneas de ayuda en Europa: TikTok habilitará líneas telefónicas en 13 países europeos para usuarios que reporten contenido sensible relacionado con suicidio, autolesiones y acoso.

TikTok y el Futuro de la Salud Mental en las Redes Sociales

Con más de 175 millones de usuarios mensuales en Europa, TikTok enfrenta un gran desafío: equilibrar la innovación tecnológica con la protección de su comunidad. Estas nuevas restricciones representan un paso importante hacia la construcción de un espacio digital más seguro, pero también ponen de manifiesto la necesidad de que las plataformas digitales sean más responsables con su impacto en las nuevas generaciones.

Revista Digital

Centennials Edición Marzo 2025
Edición marzo 2025
EFFY l Half Page
Publicidad
MAYAN MONKEY LITTLE BANNER
Publicidad
GMA I Take Over
Publicidad
Drivania I Little Banner
Publicidad
EFFY l Half Page
Publicidad
Notaria 72 I Box Banner
Publicidad