Astrología y Terapia: ¿Es Mercurio Retrógrado el Nuevo Psicólogo?

Durante mucho tiempo, consultar el horóscopo era visto como una costumbre inofensiva o, en el mejor de los casos, un pasatiempo. Hoy, sin embargo, la astrología ha tomado un lugar más profundo en la vida emocional de muchos jóvenes: se consulta antes de iniciar relaciones, de firmar contratos, e incluso como guía para comprender estados de ánimo. La pregunta incómoda es inevitable: ¿estamos sustituyendo la terapia por una carta astral?

El auge de plataformas como Co-Star o The Pattern y la popularidad de astrólogos en redes sociales apuntan a una tendencia clara: buscar respuestas cósmicas a problemas emocionales. Frases como “me siento así porque Mercurio está retrógrado” ya no son solo chiste: para algunas personas, funcionan como explicación (y consuelo) frente al caos mental.

¿Es malo? No necesariamente. La astrología puede ofrecer un lenguaje simbólico útil para nombrar emociones, ciclos o etapas. Pero el problema llega cuando se convierte en la única fuente de interpretación. En lugar de enfrentar la ansiedad o el duelo con herramientas psicológicas, se acude al zodiaco como escape o destino inamovible.

Psicólogos y terapeutas reconocen que la astrología puede ser un primer paso para abrir conversaciones emocionales, pero insisten en que no reemplaza el acompañamiento clínico ni el trabajo interno sostenido. Mientras tanto, el fenómeno sigue creciendo entre centennials que prefieren explicaciones que resuenen con su espiritualidad, su deseo de sentido o, simplemente, con lo que les parece más accesible.

¿Estamos reemplazando a los psicólogos con astrólogos? Tal vez no del todo. Pero sí estamos enfrentando un cambio cultural: uno donde el bienestar se busca entre planetas y constelaciones, y donde la salud mental convive —cada vez más— con el lenguaje de lo místico.

Revista Digital

Centennials Edición Octubre 2025
Edición octubre 2025
EFFY l Half Page
Publicidad
MAYAN MONKEY LITTLE BANNER
Publicidad
GMA I Take Over
Publicidad