La tierra es uno de los mayores sumideros de carbono del planeta, y Boomitra lo sabe. Esta startup está revolucionando la forma en que medimos, incentivamos y expandimos la agricultura regenerativa a escala global. ¿Cómo? Con inteligencia artificial y tecnología satelital que monitorea, en tiempo real, cuánto carbono capturan los suelos agrícolas.
Boomitra trabaja directamente con agricultores y ganaderos, ofreciéndoles pagos por el carbono que logran secuestrar al implementar prácticas sostenibles como la rotación de cultivos, el compostaje o la reducción del arado. Todo el sistema es verificado de forma remota, sin necesidad de sensores en campo, lo que permite llegar a regiones rurales con pocos recursos tecnológicos.
Su impacto ya se siente en África, América Latina y Asia, donde pequeños productores están transformando sus tierras mientras reciben ingresos adicionales por cuidar el planeta. Empresas como Mitsubishi o Bayer ya están comprando créditos de carbono generados por Boomitra, apostando por un modelo en el que la tecnología, la justicia climática y la regeneración ambiental van de la mano. Porque sí: el futuro del clima también se cultiva desde el suelo.