En México, cada habitante genera alrededor de 9 kilos de basura electrónica al año, y gran parte de ella termina contaminando ríos, suelos y aire, o almacenada indefinidamente en cajones. Pese al riesgo ambiental que representa —pues muchos dispositivos contienen metales pesados y sustancias tóxicas—, el reciclaje de electrónicos sigue siendo escaso y, peor aún, […]
La industria de la moda es una de las más contaminantes del mundo, pero startups como Circ están demostrando que la innovación científica puede reescribir las reglas del juego. Esta empresa emergente ha desarrollado una tecnología capaz de descomponer mezclas de poliéster y algodón —materiales comúnmente usados en la ropa— para reciclarlos de forma efectiva […]
La tierra es uno de los mayores sumideros de carbono del planeta, y Boomitra lo sabe. Esta startup está revolucionando la forma en que medimos, incentivamos y expandimos la agricultura regenerativa a escala global. ¿Cómo? Con inteligencia artificial y tecnología satelital que monitorea, en tiempo real, cuánto carbono capturan los suelos agrícolas. Boomitra trabaja directamente […]
La pesca ilegal, no declarada y no reglamentada representa una de las mayores amenazas para la biodiversidad marina. Cada año se pierden millones de toneladas de especies marinas, se destruyen hábitats y se debilita la seguridad alimentaria de comunidades costeras. Frente a este desafío, el WildAid Marine Program surge como una respuesta efectiva que combina […]
En una era en la que la moda cambia tan rápido como las stories de Instagram, el consumo responsable se ha vuelto un tema urgente. Y dentro del movimiento por una industria más ética y sostenible, una nueva propuesta está ganando fuerza: la moda modular. ¿La idea? Piezas diseñadas para transformarse, combinarse o adaptarse según […]
En un mundo que exige acciones urgentes frente al cambio climático, las startups climáticas están emergiendo como protagonistas del cambio. Desde tecnologías que capturan CO₂ hasta soluciones para limpiar océanos, las ganadoras más recientes del prestigioso Earthshot Prize demuestran que la innovación y la sostenibilidad pueden ir de la mano. Estas iniciativas no solo inspiran, […]
La ganadería enfrenta uno de los mayores retos en la lucha contra el cambio climático: reducir su impacto ambiental sin comprometer la producción. En respuesta, varias granjas en Australia están adoptando una solución innovadora: sensores de monitoreo en tiempo real para las emisiones de carbono generadas por el ganado. Esta tecnología está revolucionando la forma […]
La agricultura moderna avanza con pasos firmes hacia un futuro más eficiente y sustentable gracias a la tecnología del Internet de las Cosas Ambiental (Ambient IoT). Esta innovadora herramienta permite a los agricultores recolectar datos detallados del entorno sin necesidad de baterías ni conexiones energéticas convencionales, marcando un antes y un después en el monitoreo […]
La erosión del suelo y los deslizamientos de tierra representan una amenaza creciente para ecosistemas, comunidades rurales e infraestructura agrícola. Frente a este problema ambiental, una solución sostenible y eficaz está ganando terreno: los geotextiles biodegradables hechos con fibras naturales, como las del plátano. ¿Qué son los geotextiles biodegradables? Los geotextiles son mallas o mantos […]
Los derrames de petróleo son una de las amenazas más graves para los ecosistemas marinos. Durante décadas, las soluciones disponibles han sido costosas, lentas o dañinas para la fauna y flora acuática. Sin embargo, un nuevo avance científico podría cambiarlo todo: la tecnología de puntos cuánticos, o Cdots, diseñada específicamente para absorber aceites y contaminantes […]