¡Celebremos la Libertad en la Red! Día Mundial Contra la Censura en Internet

El acceso a internet se ha convertido en una herramienta indispensable en la vida cotidiana de millones de personas en todo el mundo. En México, país que ocupa el segundo lugar en América Latina en número de usuarios de internet, con 80.6 millones de personas conectadas, la red se ha convertido en un espacio fundamental para la comunicación, el acceso a la información y la participación ciudadana.

Con 86.5 millones de mexicanos utilizando teléfonos móviles, y el 90% de ellos disponiendo de smartphones, la conectividad móvil se ha vuelto omnipresente en nuestra sociedad. En la Ciudad de México, la situación es aún más notable, con el acceso a internet fijo llegando al 100% de los hogares en algún momento, y con 95 líneas de servicio móvil de internet por cada 100 habitantes.

Sin embargo, con el aumento del acceso a internet y el uso generalizado de las redes sociales y la mensajería instantánea, también surge la preocupación por la censura y la regulación excesiva en línea. Es por eso que el Día Mundial Contra la Censura en Internet se convierte en una oportunidad crucial para reflexionar sobre la importancia de proteger la libertad de expresión y el acceso a la información en el mundo digital.

Todos los individuos tienen el derecho fundamental a buscar, recibir e impartir información a través de cualquier medio de comunicación, sin discriminación de ningún tipo. Esto incluye el derecho a expresar opiniones políticas, religiosas o de cualquier otra índole, sin temor a represalias o censura.

En este contexto, la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México aboga por un debate amplio y participativo sobre las iniciativas de regulación de internet, asegurando que se respeten los derechos fundamentales de todos los usuarios. Es crucial entender que la virtualidad es una extensión de la vida real, y que todos los derechos humanos deben ser protegidos en línea, al igual que fuera de ella.

En el Día Mundial Contra la Censura en Internet, recordemos la importancia de defender la libertad en la red y trabajar juntos para garantizar un internet abierto, inclusivo y seguro para todos. ¡Celebremos la diversidad de opiniones y la libre circulación de ideas en el mundo digital!

Revista Digital

Centennials Edición Marzo 2025
Edición marzo 2025
EFFY l Half Page
Publicidad
MAYAN MONKEY LITTLE BANNER
Publicidad
GMA I Take Over
Publicidad
Drivania I Little Banner
Publicidad
EFFY l Half Page
Publicidad
Notaria 72 I Box Banner
Publicidad