Tu Voz Importa: Escribir Bien en la Era de la IA

En un mundo dominado por redes sociales, apps de citas y plataformas laborales digitales, la forma en que escribimos dice tanto de nosotros como una foto de perfil o un currículum. Con la inteligencia artificial facilitando correos, descripciones y hasta conversaciones enteras, destacar con una escritura única y auténtica se ha vuelto una ventaja competitiva esencial.

¿Por qué escribir con estilo importa hoy más que nunca?

Actualmente, redactar un mensaje para LinkedIn, una bio de Instagram o el primer “hola” en Tinder puede abrir (o cerrar) puertas. La escritura con estilo —que combina corrección, personalidad y autenticidad— se ha convertido en una herramienta estratégica para ganar seguidores, conseguir entrevistas laborales y generar conexiones personales reales.

Mientras que los textos generados por IA tienden a ser funcionales pero impersonales, el verdadero valor está en mostrar una voz propia. Un copy bien pensado, con humor, ironía o profundidad, transmite seguridad, inteligencia emocional y originalidad. Y en un océano de mensajes automatizados, eso es oro puro.

La gramática no basta: necesitas personalidad

Claro, escribir sin faltas ortográficas sigue siendo importante. Pero en tiempos donde todos pueden acceder a herramientas que corrigen la puntuación y proponen sinónimos, lo que marca la diferencia es el tono, el ritmo y la capacidad de conectar con el lector.

Un perfil de Tinder que diga “Amo los atardeceres y las caminatas por la playa” suena genérico. Uno que diga “Me gusta ver el atardecer desde la azotea con una cerveza fría y canciones tristes” ya dice mucho más. Y lo mismo aplica para la presentación en LinkedIn o los captions en Instagram.

Escribir con estilo no es solo para escritores

No necesitas ser autor o poeta para desarrollar una voz propia. Se trata de encontrar qué te hace único y dejar que eso se note también en tus textos. Escribir con intención, no solo para informar, sino para transmitir una personalidad, es la nueva habilidad blanda de la era digital.

¿Qué puedes hacer para mejorar?

  • Lee más. Diversificar lo que consumes en redes, libros o blogs amplía tu vocabulario y afina tu percepción del estilo.
  • Escribe más. Cuanto más escribes, más natural se vuelve encontrar tu tono.
  • Edita con propósito. No se trata de sonar perfecto, sino de sonar como tú.
  • Cuida el contexto. Escribir para un reclutador no es lo mismo que escribir para Tinder.

En tiempos donde la inteligencia artificial puede redactar por nosotros, escribir con estilo es un acto de autenticidad. No es solo una herramienta para comunicarte mejor: es una forma de destacar, conectar y construir una presencia digital que realmente diga quién eres.

Revista Digital

Centennials Edición Abril 2025
Edición abril 2025
EFFY l Half Page
Publicidad
MAYAN MONKEY LITTLE BANNER
Publicidad
GMA I Take Over
Publicidad
Drivania I Little Banner
Publicidad
EFFY l Half Page
Publicidad
Notaria 72 I Box Banner
Publicidad